¿Qué es la Apostilla?
La Apostilla es una certificación internacional que otorga autenticación y validez a un documento emitido por un gobierno extranjero. Los documentos con Apostilla son legalizados en un formato particular que es aceptado en más de 90 países pertenecientes a la Convención de La Haya (o Convención sobre la Apostilla).
La Apostilla sólo es válida para documentos emitidos en un país miembro de la Convención de la Haya y que serán utilizados solamente en otro país miembro de la convención.
Puede consultar la lista oficial de países, incluyendo a EE.UU., que pertenecen a la Convención y donde la Apostilla es necesaria y válida.
¿Para qué se utiliza la Apostilla?
Para que un documento oficial o público se demuestre válido y auténtico en la mayoría de los países fuera de los EE.UU. necesita estar apostillado.
El trámite de apostillado de documentos se realiza generalmente cuando una persona piensa en mudarse, trabajar, vivir o estudiar en el extranjero.
¿En qué se diferencia la Apostilla de la Notarización?
Cuando una persona necesita presentar documentos oficiales dentro de los EE.UU., los documentos validados legalmente por un notario son necesarios para que la Oficina del Secretario de Estado los acepte. Este trámite se realiza para probar que el documento es legal en su propio país (los EE.UU.).
La Apostilla se utiliza cuando una persona necesita presentar documentos fuera de los EE.UU.
Los documentos oficiales usualmente deber certificarse con un notario antes y durante el trámite de apostillado.
¿Qué tipo de documentos necesitan Apostilla?
En los Estados Unidos, la Oficina del Secretario de Estado proporciona servicios de apostillado y autenticación a los ciudadanos estadounidenses y extranjeros para los documentos que se utilizarán en el extranjero.
Estos tipos de documentos incluyen documentos corporativos, cartas poder, diplomas y transcripciones académicas, cartas relacionadas con títulos, documentos de estado civil, referencias profesionales y certificaciones, entre muchos otros.
En varios casos, las traducciones de documentos oficiales y públicos también deben ser apostilladas en caso de que vayan a utilizarse en el extranjero.
En CVL, podemos obtener la Apostilla para las traducciones que se van a utilizar fuera de los EE.UU. Por favor, contáctenos para saber más sobre este servicio.
¿Cómo se obtiene la Apostilla en los EE.UU.?
La autoridad que hace el trámite de apostillado en los EE.UU. es la Secretaría de Estado del estado que emitió algún documento (por ejemplo, el Secretario de Estado de Washington).
El trámite puede solicitarse directamente en la Oficina del Secretario de Estado en persona o por correo.
Por lo general, es necesario:
– Incluir el documento original notariado que se va a autenticar o una copia certificada que incluya la certificación original.
– Cubrir una determinada cuota en dólares estadounidenses por cada documento.
– Llenar un formulario de Apostilla o Certificación de Autenticidad
Puede encontrar más información sobre los servicios de Apostilla en la Secretaría de Estado de Washington aquí.
En CVL, podemos obtener la Apostilla para nuestras traducciones certificadas de documentos. Por favor, visite nuestra página de servicios o envíenos un correo electrónico para saber más.